Vocaloid: La nueva evolución de la música

 

¿Qué es lo primero que piensas cuando lees o dicen “Vocaloid”? ¿Un androide? ¿Una banda? O ¿Una computadora tal vez? Pues algo tienen en común estas cosas, queridos lectores les presento: “Vocaloid”. Y te preguntarás, ¿Qué es?, “Vocaloid” es un programa el cual es capaz de sintetizar, cantar y editar la voz. Fue desarrollado por Yamaha Corporation (tal vez te suene familiar ya que también desarrolla instrumentos musicales) en colaboración de la “Universidad Pompeu Fabra”. El software está dirigido a Ingenieros en Diseño Gráfico y Digital, músicos profesionales y el público, en especial a los que gustan de este hobbie como los “otakus”.

Este software facilita al usuario el poder de crear canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía. Una vez tenido estas 2 cosas, aparece un interfaz de un rollo de piano en el que cada nota se coloca los antes dicho; también puedes modificar cosas como por ejemplo el acento de las pronunciaciones, tonos de voz, etc. Inicialmente Vocaloid solamente contaba con los idiomas inglés y japonés.

Evoluciones a través de los años

Al igual que los demás softwares, este también ha tenido actualizaciones como ha de esperarse, a continuación se mencionarán las 3 plataformas.

Vocaloid 1: El origen

Yamaha empezó a desarrollar Vocaloid el Marzo del 2000 y se anunció por primera vez el 5 de Marzo del 2003. Los primeros Vocaloids fueron sacados por la compañía “Zero-G” el 3 de Marzo del 2004. Casi no tuvo fama ya que no era conocido a nivel mundial. A partir del 2011, esta versión ya no tiene actualizaciones y aporte de Yahama.

Vocaloid 2: Salto a la fama

Esta nueva versión fue anunciada en el año 2007. Obviamente, tuvo nuevas características como notas de audición y el control de la expresión. Aquí salió a la luz la Vocaloid más famosa llamada Hatsune Miku (se hablará más adelante) creada por Crypton Future Media, compañía dedicada a la empresa musical. Como es de esperarse la versión anterior no es compatible con la nueva, esto implica que no puedes pasar archivos viejos (dile “adiós” a tus archivos”).

Vocaloid 3: Hoy en día~

A estas alturas, Vocaloid se volvió un fenómeno alrededor del mundo y de Japón. Yamaha no perdió el tiempo y sacó otra actualización llamada Vocaloid 3. Fue lanzado el 21 de Agosto del 2011; varios usuarios se alegraron ya que aquí si se pueden pasar antiguas librerías de Vocaloid 2 al nuevo software. Se incluyeron nuevos idiomas: Chino, Español y Coreano. También se actualizaron los programas de los anteriores Vocaloids, dándoles nuevas formas de voces, tonos, etc…, al igual que sus vestimentas*.

La Vocaloid más famosa del mundo

Actualmente hay una vocaloid que ha causado conmoción tanto en las empresas como en el público, ¿Quieres saber cuál es? Pues adorado lector le presento a: Hatsune Miku. Ella es el banco de voz creado por Crypton Future Media el 31 de Agosto del 2007. Como se dijo anteriormente, fue sacada junto con Vocaloid 2 con los idiomas japonés e inglés. Tanto es su fama que ese convirtió en la primera “idol”* virtual japonesa.

Al principio solo se consideraba un programa común y corriente pero al ver que sus ventas empezaron a subir gracias a su voz e imagen, se le dio una apariencia humana y una imagen propia para que pudiera dar conciertos y que la gente disfrutara mejor su voz. Por otra parte, se volvió famosa por su vestimenta que consta de una camisa gris sin mangas junto con una corbata turquesa, mangas holgadas en sus antebrazos, falda de colegiada color negro y con bordados turquesa junto con una cadenita de los colores antes mencionados; toda su cabellera es color turquesa (esto hace que la reconozcan fácilmente y que le de personalidad) y unos audífonos alrededor de su cabeza con colores llamativos o flourescentes.

“Es una de las software que nos ha llevado a la fama~” asegura Crypton

Dando por terminado este artículo, podemos concluir que Vocaloid es una nueva forma de ver a la música, ya que es simple de hacer (tal vez se dificulte un poco por el inglés) canciones utilizando sus melodías y notas formando así TÚ nueva y propia canción. Espero que este asombroso producto llegue a hacer más reconocido porque así evolucionaremos más en la tecnología tanto de la música como en los hologramas, instrumentos de trabajo, voces para los robots, etc. Y también que Vocaloid siga evolucionando para adentrarnos más en funciones maravillosas y sorprendentes.

*Los Vocaloids, a pesar de ser voces, los venden como un personaje “anime”, esto provocó que por eso también se hicieron famosos.

* Cantante reconocida por ser muy linda al igual que sus canciones.